Embutidos Pajariel Bembibre visita a SPAR Gran Canaria para agarrarse a la salvación (miércoles, 20:00, hora peninsular española)

Se pone al día la Liga Femenina Endesa para Embutidos Pajariel Bembibre, que jugará desde las 20:00 (hora peninsular española) de este miércoles frente a SPAR Gran Canaria el duelo aplazado de la 16ª jornada. Vuelve el conjunto berciano a La Paterna para disputar una nueva final en esta segunda vuelta en la que el equipo dirigido por Bea Pacheco deberá hacer grandes números para luchar por la salvación. Por delante, de hecho, catorce retos para repetir la hazaña que ha repetido temporada tras temporada desde su llegada a la máxima categoría en 2012.

Tres derrotas seguidas ha encajado la escuadra berciana tras su único triunfo, frente a Barça CBS. La última fue el pasado sábado ante Casademont Zaragoza, en un encuentro en el que las pupilas de Bea Pacheco ofrecieron, no obstante, buenas sensaciones. Fueron incluso mejores que en la anterior cita, frente a Movistar Estudiantes, en la que la escuadra berciana sufrió una gran desconexión que resultó decisiva. Mucho más constantes y regulares se mostraron las jugadoras en la cancha de Durán Maquinaria Ensino y en ese último partido, en el que no estuvo una Elizabeth Balogun que sí podrá estar en La Paterna.

Ambición: «El equipo tiene ganas del partido»

De cara a esta nueva cita, la entrenadora del Embutidos Pajariel Bembibre, Bea Pacheco, anunció que «el equipo tiene ganas del partido. Es un rival directo para intentar conseguir el objetivo, sabemos lo que nos jugamos», precisó la madrileña, que añadió que «el equipo está centrado en las normas defensivas, en el plan de ataque, en el plan de partido. A ver si hacemos un buen partido como con Zaragoza», deseó la preparadora del cuadro berciano, que reconoció que «son partidos muy diferentes e incluso con objetivos diferentes».

En este sentido, aseguró Pacheco que «el equipo trabaja bien. El mayor problema que estamos teniendo es que no llegan los resultados», lamentó la técnica rojilla, que se mostró «convencida de que trabajamos igual de bien que el resto de equipos de la categoría. Es difícil trabajar en esta dinámica en lo anímico, pero el equipo se levanta cada día, trabaja duro», alabó la entrenadora, que afirmó que «el equipo se está vaciando en los partidos. No tengo ningún pero con el trabajo grupal», recalcó la madrileña, que tiene claro que «el equipo tiene que saber jugar con la presión e intentar sacar el partido adelante».

La formación berciana tratará de repetir su idilio en La Paterna, donde históricamente ha sacado buenos resultados. Cinco victorias ha obtenido allí el cuadro berciano desde que ambos conjuntos han coincidido en la máxima categoría, una de ellas, en la última visita, en la temporada 2021-2022. La pasada campaña, por el contrario, se enfrentaron en el Gran Canaria Arena y la victoria quedó en las islas, mientras que en la ida, en el Bembibre Arena, el triunfo voló a Las Palmas de Gran Canaria por primera vez desde la temporada 2013-2014.

La clave: «Las opciones principales pasan por el control del rebote»

Afronta la cita el cuadro amarillo con una racha incluso peor que la escuadra berciana, después de cinco tropiezos de forma consecutiva. Sólo un triunfo, el cosechado ante Cadí La Seu, ha conseguido como local el cuadro insular, que venció en el Bembibre Arena y el Fausto VIcent de Alcantarilla. Un equipo que, pese a contar con sólo tres triunfos, siempre compite muy bien en los partidos, sobre todo en su pabellón. Así sucedió el pasado fin de semana en La Fonteta, donde resistió durante muchos minutos contra Valencia Basket, vigente campeón y líder de la Liga Femenina Endesa.

Por plantilla le sobran argumentos al equipo de José Carlos Ramos, que cuenta con la máxima anotadora de la competición, Jade Loville, y una de las máximas reboteadoras, Adji Fall. Además, pese a las bajas de Destiny Harden e Iris Mbulito, se ha reforzado con dos interiores, Lynetta Kizer y Astou Ndour, con experiencia en la WNBA. Es cierto que la internacional española no ha debutado en su retorno a nuestro campeonato, pero sí lo ha hecho la croata Ivana Ujević. La estadounidense Delicia Washington, que debutó el pasado sábado, debería ser baja en esta cita, mientras que Naomie Alnatas jugó mermada.

Asume Pacheco «la dificultad del choque» ante un rival «compitió muy bien contra Valencia. Las opciones principales pasan por el control del rebote», analizó la entrenadora, que tiene claro que «no podemos hacer tan buenas defensas y tener tanta diferencia en la cantidad de rebotes. Tenemos que mejorar ese aspecto porque les damos muchas opciones al rival», argumentó la preparadora rojilla, que añadió que «tenemos que controlar sus rachas. Tienen mucho talento, jugadoras con muchos puntos en sus manos», precisó la adiestradora, que cree que «el partido pasa por defender todas juntas todas las acciones».

Tags:, , , , , ,